Sueño que Sana es un programa de la Asociación Latinoamericana de Sueño (ALADS) que nace con un propósito claro: mejorar la salud mental de las personas a través de un descanso verdaderamente reparador. En un continente donde millones de personas duermen mal, viven con ansiedad o enfrentan trastornos emocionales en silencio, esta iniciativa busca ser un puente entre el conocimiento científico y el bienestar cotidiano.
Dormir bien no solo mejora tu energía: protege tu salud cerebral, regula tus emociones, fortalece tu sistema inmune y previene la ansiedad y la depresión. A través de contenidos educativos, campañas en redes, talleres virtuales y recursos gratuitos, este programa te acompaña a reconectar con lo más vital: tu descanso. Porque en Latinoamérica, dormir bien no es un lujo, es una necesidad urgente.
#SueñoQueSana es mucho más que un mensaje: es una red de apoyo para quienes quieren sanar su mente desde el sueño.
Dormir bien no es un lujo, es salud mental
¿Sabías que el sueño impacta directamente en cómo piensas, sientes y decides?
👉 Mientras duermes, tu cerebro consolida memorias, mejora tu atención y fortalece tu toma de decisiones.
😌 Además, regula tus emociones, ayuda a manejar el estrés y reduce el riesgo de ansiedad y depresión.
👶 En niños y adolescentes, un buen descanso mejora el ánimo, la convivencia y el rendimiento escolar.
🌙 Dormir bien hoy, es cuidar tu mente para mañana.
#SueñoQueSana #SaludMental #ALADS #SueñoSaludable #DormirBien #BienestarMental #Neurociencia #CuidarTuMente #SaludEmocional #DormirEsVital #HigieneDelSueño #Latinoamérica
La falta de sueño afecta mucho más que tu energía diaria: compromete funciones clave como la memoria, la concentración, la toma de decisiones y la salud emocional.
Según Harvard Medical School, dormir mal o dormir menos de 6 horas por noche se ha relacionado con un mayor riesgo de padecer ansiedad, depresión, cambios de humor, irritabilidad e incluso pensamientos suicidas. La privación de sueño altera los niveles de neurotransmisores y hormonas del estrés, afectando directamente tu equilibrio emocional y cognitivo.
📌 Además, quienes duermen poco tienen más dificultad para manejar el estrés cotidiano, reaccionan con mayor impulsividad y tienden a tener una visión más negativa de su entorno.
💡 Dormir bien no solo es descansar: es prevenir trastornos mentales, cuidar tu salud cerebral y mejorar tu calidad de vida.
Dormir bien hoy es invertir en tu bienestar de mañana.
Fuente: Harvard Health Publishing
#SueñoQueSana #SaludMental #DormirBien #ALADS #CuidarLaMente #HigieneDelSueño #NeurocienciaDelSueño #BienestarEmocional #DormirEsVital #Latinoamérica
🧠💤 Ansiedad y sueño: dos caras de una misma moneda.
¿Sabías que la ansiedad puede dificultar el sueño y, a su vez, la falta de descanso puede aumentar los niveles de ansiedad? 😟➡️💤➡️😟 Es un ciclo que se retroalimenta y puede afectar seriamente tu bienestar emocional y físico.
Dormir bien no solo es una necesidad, ¡es una herramienta poderosa para tu salud mental! Romper este ciclo es posible con pequeños cambios en tus hábitos de descanso.
🌙 Pequeños ajustes como establecer una rutina de sueño regular, reducir el uso de pantallas antes de dormir, evitar el consumo de cafeína en la noche y practicar técnicas de respiración o meditación pueden ayudarte a conciliar mejor el sueño y disminuir la ansiedad de forma natural.
👉 Sigue nuestra campaña #SueñoQueSana y descubre cómo recuperar tu equilibrio desde el sueño.
💙 Programa sueño y salud mental de la Asociación Latinoamericana de Sueño.
#SueñoQueSana #ALADS #SaludMental #DormirBien #Sueño #SueñoAnsiedad #Ansiedad #Depresión #Latinoamérica
🧠💤 Dormir bien es mucho más que descansar: es permitir que tus hormonas trabajen en equilibrio por tu salud mental.
La melatonina regula el inicio del sueño, mientras que el cortisol y la adrenalina preparan tu cuerpo para enfrentar el día. Si este ciclo se altera, es común sentir ansiedad, irritabilidad o incluso síntomas depresivos.
Durante el sueño profundo, tu cuerpo libera la hormona del crecimiento GH, vital para reparar tejidos, y citocinas, encargadas de fortalecer tu sistema inmune. Cuando no duermes bien, todo este sistema se desajusta y tu salud mental puede verse seriamente afectada.
🌙 Dormir no es un lujo, es una necesidad biológica. Protégete, regula tus hábitos y dale a tu cuerpo el descanso que merece.
#SueñoQueSana 💙 Programa sueño y salud mental de la Asociación Latinoamericana de Sueño.
#SaludMental #HormonasDelSueño #DormirBien #Melatonina #Cortisol #Adrenalina #CuidarteEsQuererte #ALADS #Latinoamérica
😴🌙 A veces, sin darte cuenta, tus rutinas nocturnas pueden estar afectando tu bienestar emocional.
Estos son 5 hábitos nocturnos que deterioran tu salud mental (y puede que no lo sepas):
1️⃣ Revisar el celular justo antes de dormir.
2️⃣ Dormir con luces encendidas o pantallas activas.
3️⃣ Cenar muy tarde o consumir alimentos pesados.
4️⃣ Acostarte a diferentes horas cada día.
5️⃣ Usar la cama para trabajar o ver televisión constantemente.
Estos comportamientos alteran tus ciclos hormonales, afectan la calidad del sueño y debilitan el equilibrio emocional. Dormir mal, noche tras noche, puede aumentar el riesgo de ansiedad, irritabilidad y fatiga mental.
🛏️ Haz pequeños ajustes y dale a tu cuerpo el descanso que necesita para sanar.
💙 Programa sueño y salud mental de la Asociación Latinoamericana de Sueño.
#SueñoQueSana #HábitosNocturnos #SaludMental #DormirBien #CuidarteEsQuererte #ALADS #Latinoamérica








