El sueño es una función vital para el equilibrio físico y mental, pero en las mujeres su expresión, alteraciones y consecuencias adquieren particularidades únicas a lo largo del ciclo vital. Factores hormonales, sociales, culturales y psicoemocionales influyen profundamente en cómo las mujeres duermen y en cómo la falta de sueño repercute sobre su salud.
Este curso virtual, creado por expertos de la Asociación Latinoamericana de Sueño (ALADS), aborda de forma integral y actualizada los diversos aspectos del sueño en la mujer, desde la infancia hasta la menopausia, explorando además su relación con trastornos del ánimo, el riesgo cardiovascular, la violencia de género y las condiciones laborales.
Organizado en 7 capítulos principales y una sección de anexos clínicos y de casos, este curso permite profundizar con enfoque de género y evidencia científica en:
- Influencia del género en los mecanismos regulatorios del sueño
- Sexo, esteroides y sueño
- Sueño y Fertilidad
- Funcionalidad del sexo en el sueño
- Sueño y equidad de género
- Trastornos del ciclo sueño/vigilia en niñas y adolescentes
- Pubertad y sueño
- Insomnio en la niñez
- Insomnio en adolescentes: más que una tormenta perfecta en las mujeres
- Síndrome del sueño insuficiente: vamping y sueño en los adolescentes
- Alimentación y sueño en mujeres adolescentes
- Sueño durante el embarazo y la lactancia
- Alteraciones del sueño durante el embarazo
- Alteraciones del estado del ánimo y el sueño durante el periodo perinatal
- Alteraciones de sueño y alto riesgo obstétrico: ¿Hay alguna relación?
- Trastornos del sueño mas frecuentes y fisiología hormonal en esta etapa de la vida
- Sueño en la mujer adulto mayor-perimenopausia
- Cambios hormonales durante la menopausia y su relación con trastornos del sueño
- Más apnea, más insomnio, más movimientos anormales
- Tratamiento farmacológico del insomnio en menopausia
- Antidepresivos y suplencia hormonal
- Terapias alternativas en el insomnio
- Trastornos del estado de ánimo y sueño en la mujer
- Aspectos psicosociales del sueño en la mujer
- Alteraciones del sueño en mujeres y violencia de género en víctimas.
- Adicciones a los hipnóticos
- Diferencias craneofaciales entre hombre y mujer
- El impacto de la apnea del sueño en los desenlaces cardiovasculares
- Diferencias de género en los trastornos respiratorios del sueño
- Riesgo cardiovascular en las mujeres con AOS
- Impacto cardiovascular de la comorbilidad entre AOS e insomnio (COMISA)
- Mujeres con sueño largo: bueno o malo
- Epidemiología de los trastornos del sueño en la mujer
- Dolor y sueño en la mujer
- Sueño en la mujer trabajadora por turnos
- Sueño, melatonina y síndrome del ovario poliquístico
- Sueño, mujer y liderazgo
- Casos clínicos: hipersomnia, comorbilidades, efectos de dieta y estilo de vida
- Estudios sobre metabolismo del hierro, melatonina, AHI y riesgos cardiovasculares
- Curso autogestionado en plataforma virtual
- Acceso ilimitado durante 60 días
- Clases en video, lecturas complementarias, autoevaluaciones y material descargable
- Certificación de participación avalada por ALADS








